Domina el análisis de capital circulante
Un programa intensivo donde exploramos cómo las empresas pueden optimizar su liquidez y gestionar mejor sus recursos operativos. Comenzamos en septiembre de 2025 con un enfoque práctico que combina casos reales y herramientas aplicables desde el primer día.
Lo que realmente aprenderás aquí
No vamos a prometerte que saldrás siendo director financiero de una multinacional. Pero sí te puedo decir que vas a entender cómo funciona el dinero dentro de una empresa operativa de forma que pocos lo comprenden.
El capital circulante es uno de esos temas que suena aburrido en los libros pero que resulta fascinante cuando ves empresas reales luchando con él. Y créeme, lo he visto muchas veces: negocios rentables sobre el papel que se ahogan por no gestionar bien sus cobros y pagos.
- Análisis de flujos de efectivo operativos con datos reales de empresas valencianas
- Ratios financieros que importan de verdad (no esos que memorizas y olvidas)
- Cómo negociar mejores condiciones con proveedores sin quemar puentes
- Estrategias de cobro que funcionan sin convertirte en el malo de la película
- Previsión de necesidades financieras antes de que se conviertan en crisis

Estructura del programa (seis meses)
Fundamentos y diagnóstico
Empezamos desde lo básico pero sin tratarte como si no supieras nada. Componentes del capital circulante, ciclos operativos y cómo identificar problemas antes de que exploten.
Gestión de cuentas por cobrar
Aquí es donde muchas empresas sangran dinero sin darse cuenta. Políticas de crédito, análisis de morosidad y estrategias de cobro que mantienen la relación con el cliente.
Optimización de inventarios
El inventario inmoviliza capital, pero tener poco puede costarte ventas. Encontramos ese equilibrio complicado usando métodos que se adaptan a diferentes tipos de negocio.
Negociación con proveedores
No se trata de retrasar pagos hasta que te corten el suministro. Se trata de estructurar relaciones comerciales que beneficien a ambas partes y mejoren tu posición de liquidez.
Previsión y planificación
Construir modelos que te avisen cuando vas a necesitar financiación externa. No es ciencia espacial, pero requiere disciplina y entender tu negocio de verdad.
Casos prácticos integrados
El último mes trabajamos con situaciones complejas donde todo se junta. Empresas con problemas múltiples que requieren soluciones coordinadas y a veces incómodas.
Quién te va a enseñar esto
No somos gurús del emprendimiento ni promesas de éxito instantáneo. Somos personas que hemos trabajado con empresas reales en situaciones complicadas y hemos aprendido tanto de los aciertos como de los errores.

Amadeu Ribalta
Especialista en finanzas operativasQuince años como controller financiero en empresas medianas donde el capital circulante era la diferencia entre crecer y cerrar. Ahora ayudo a otros a no cometer los mismos errores que vi repetirse tantas veces.

Oihane Villaverde
Consultora de tesorería empresarialDespués de trabajar en banca corporativa descubrí que prefería estar del otro lado, ayudando a empresas a negociar mejor con entidades financieras y gestionar su liquidez sin dependencias innecesarias.
Próxima edición: septiembre 2025
Las clases serán los martes y jueves por la tarde, formato híbrido para que puedas seguirlas desde donde te resulte más cómodo. Seis meses que requieren compromiso porque no vale con ver los vídeos en diferido y olvidarse.
Inicio de clases: 9 de septiembre de 2025
Sesiones: martes y jueves, 18:00 a 20:30h
Finalización: primera semana de marzo 2026
Plazas limitadas: grupos de 18 personas máximo
