Domina el análisis del capital circulante para decisiones más inteligentes

El flujo de efectivo puede parecer sencillo en teoría. Pero cuando trabajas con múltiples líneas de negocio y ciclos operativos diferentes, las cosas se complican rápido. Nuestro programa te enseña a identificar dónde está realmente atrapado tu capital y cómo liberarlo sin comprometer operaciones.

Explora el programa completo
Análisis financiero profesional en entorno empresarial

Por qué tantas empresas luchan con su capital

No se trata de falta de ingresos. Es sobre timing, visibilidad y control operativo.

Inventario desajustado

Demasiado stock inmoviliza dinero. Muy poco paraliza ventas. Encontrar el equilibrio requiere análisis constante de rotación y demanda real.

Cobros lentos

Las facturas pendientes son dinero que ya ganaste pero no puedes usar. Optimizar DSO significa rediseñar procesos, no solo enviar recordatorios.

Falta de previsión

Sin proyecciones confiables de flujo, cada mes es una incógnita. Construir modelos predictivos transforma la gestión financiera de reactiva a estratégica.

Nuestra metodología: práctica antes que teoría

Trabajamos con casos reales de empresas que enfrentaron problemas de liquidez. Verás exactamente qué funcionó y qué no.

Metodología de análisis financiero aplicado

Diagnóstico completo del ciclo de conversión

Analizamos cada componente: días de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. Identificamos dónde se atasca tu efectivo y cuánto te cuesta realmente.

Construcción de dashboards operativos

Creamos herramientas visuales que muestran tu posición de capital en tiempo real. Nada de informes mensuales que llegan cuando ya es tarde para actuar.

Escenarios y simulaciones

Probamos diferentes estrategias: descuentos por pronto pago, negociación con proveedores, ajustes de inventario. Ves el impacto antes de implementar cambios.

Estructura del programa de octubre 2025

Seis meses intensivos con sesiones cada dos semanas y proyectos aplicados entre módulos.

1

Octubre - Noviembre: Fundamentos y diagnóstico

Empezamos con los conceptos clave del capital circulante y técnicas de análisis de estados financieros. Cada participante realiza un diagnóstico preliminar de su propia empresa o un caso asignado.

2

Diciembre - Enero: Optimización de componentes

Profundizamos en gestión de inventario, políticas de crédito y negociación con proveedores. Trabajas en estrategias específicas para cada área según tu realidad operativa.

3

Febrero - Marzo: Modelado y proyección

Construimos modelos financieros que proyectan flujos futuros bajo diferentes escenarios. Aprendes a anticipar necesidades de financiamiento y evaluar opciones disponibles.

4

Abril: Proyecto final integrado

Presentas un plan completo de optimización de capital circulante con análisis detallado, recomendaciones prácticas y proyecciones de impacto. Recibimos feedback de profesionales activos del sector.

Lo que dicen quienes ya pasaron por aquí

Perspectivas reales de profesionales que aplicaron estas técnicas en sus organizaciones.

"Llevaba años viendo reportes mensuales sin entender realmente dónde se iba el efectivo. El programa me dio las herramientas para construir proyecciones semanales confiables. Ahora anticipo problemas con suficiente tiempo para resolverlos."

Participante del programa
Héctor Villamil
Director Financiero, Sector Distribución

"Lo más valioso fue trabajar con casos complejos donde no hay soluciones obvias. Aprendí a equilibrar múltiples objetivos: reducir inventario sin afectar servicio al cliente, acelerar cobros sin perder ventas. Esas tensiones aparecen todo el tiempo en mi trabajo."

Participante del programa
Raimundo Estévez
Analista Senior, Consultoría Empresarial

Empieza tu camino hacia mejor control financiero

Entorno de aprendizaje colaborativo

Programa disponible desde octubre 2025

Las inscripciones abren en julio. Los grupos son reducidos porque trabajamos intensamente con cada participante. Si tu empresa enfrenta desafíos de liquidez o quieres especializarte en gestión financiera operativa, este programa puede darte perspectivas nuevas.

  • Sesiones quincenales en formato híbrido con acceso a grabaciones
  • Proyectos aplicados con retroalimentación personalizada
  • Casos reales de empresas valencianas y nacionales
  • Acceso a herramientas de modelado financiero profesionales
Solicita información detallada